17.02.2016 | A través de las guías de la Dirección de Turismo, este miércoles a las 18 horas y los restantes miércoles de febrero, se podrán conocer detalles de amores históricos rescatados del olvido, como el de Luisa Martel de los Ríos y su esposo Jerónimo Luis de Cabrera, fundador de Córdoba o el de Manuel Fonseca y Leonor de Tejeda, que inspiró la creación del primer monasterio de la región. También se recordará al primer poeta argentino, Luis de Tejeda y su amada Anarda y al general José María Paz y su esposa, Margarita Weild, quienes vivieron su romance en medio de una agitada vida política.Salida desde la Oficina de Informes de Cabildo, en Independencia 30. Gratuito.
10.02.2016 | Los museos nacionales, provinciales y municipales de la ciudad adaptan sus horarios a la estación estival y continúan ofreciendo su arquitectura, colecciones y muestras a vecinos y visitantes.
08.02.2016 | El Espacio Cultural Museo de las Mujeres presenta este concurso con motivo de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo.
24.01.2016 | La emblemática Iglesia Catedral, nació como templo mayor desde la misma fundación de la ciudad, en 1573. Muchos años pasaron para finalizar la obra, y muchas fueron las manos que participaron, de allí su diversidad de estilos, e incluye elementos del imaginario indígena. En su atrio descansan los restos de dos grandes cordobeses: el Deán Gregorio Funes y el General José María Paz. Se destacan en su interior las pinturas de la bóveda principal. Durante todos los domingos de Enero alas 10hs, se visitará el campanario de la Iglesia Catedral, con salida desde la Oficina de Informes de Cabildo, en Independencia 30. Costo $ 15.
19.01.2016 | La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Córdoba ofrece dos recorridos emblemáticos por diferentes rincones de la ciudad, con el fin de mostrar a turistas y cordobeses la riqueza del patrimonio turístico y cultural Córdoba.
16.01.2016 | La emblemática Iglesia Catedral, nació como templo mayor desde la misma fundación de la ciudad, en 1573. Muchos años pasaron para finalizar la obra, y muchas fueron las manos que participaron, de allí su diversidad de estilos, e incluye elementos del imaginario indígena. En su atrio descansan los restos de dos grandes cordobeses: el Deán Gregorio Funes y el General José María Paz. Se destacan en su interior las pinturas de la bóveda principal.
Durante todos los domingos de Enero alas 10hs, se visitará el campanario de la Iglesia Catedral, con salida desde la Oficina de Informes de Cabildo, en Independencia 30. Costo $ 15.
16.01.2016 | Enero en el Paseo del Buen Pastor, presenta un programa para los cordobeses y turistas que nos visitan en vacaciones. Se puede ver cine argentino, escuchar música de diferentes estilos y disfrutar de títere, siempre con entrada gratis. La cita será los días viernes, sábados y domingos en los espacios verdes con entrada libre y gratuita.
16.01.2016 | Enero en el Paseo del Buen Pastor, presenta un programa para los cordobeses y turistas que nos visitan en vacaciones. Se puede ver cine argentino, escuchar música de diferentes estilos y disfrutar de títere, siempre con entrada gratis. La cita será los días viernes, sábados y domingos en los espacios verdes con entrada libre y gratuita.Cine
Los días viernes a partir de las 20.30 horas, llega el ciclo Cine Estelar con proyecciones de películas argentinas de diferentes temáticas y directores. El viernes 15 de enero, se proyectará Ratón Pérez, mientras que el viernes 22 se podrá ver El otro Maradona, y el viernes 29, Pérez, El ratoncito de tus sueños 2.Música
Los sábados a las 20.30 horas se presentarán artistas de Córdoba quienes brindarán un espectáculo con toda la magia de la música y la cultura Mexicana. El sábado 16, se podrá disfrutar de Julián Burgos, el cantante se presenta con sus mariachis y todo el color, mientras que el sábado 23, Ariel Rojas nos trae su último material “Con Aire Mexicano”. Y para cerrar, el sábado 30, se presenta Sole Cáceres, con todo el folklore argentino y su primer trabajo discográfico “Valle”.
Títeres
Los domingos a las 19.30 horas son exclusivos de los niños. Los títeres se adueñaron del Paseo, el domingo 17 se presenta la obra “El Super Kiwi” a cargo de la Compañía La Bicicleta, mientras que el domingo 24 se presenta “El trato entre dueños y ratones”.