Jueves 23 de Mayo;
Apertura Cosmos con Jazz desde las 19,00 horas.
La artista Marina Díaz presenta una serie de pinturas tomando al cosmos como eje de su obra: Caos es el desorden, la nada que encierra la matriz formante para crear un cosmos, una forma una unidad. Nuevo orden es la creación original en un tiempo y espacio. La música de jazz a través de la improvisación, del caos de todos los sonidos crea un nuevo cosmos. Durante la apertura el músico Gustavo Lorenzatti presenta un concierto de contrabajo solo de su disco Buenas Nuevas. Hasta el 04 de Junio en la Capilla del paseo del Buen Pastor. Entrada libre y gratuita.
Viernes 24 de Mayo;
Concierto Lírico Otilia Armas desde las 21,00 horas
La Agrupación Lírica Otilia Armas que dirige la Profesora Norma Risso ofrecerá un Concierto Lírico con obras de Mozart, Rossini, Verdi, Puccini y Mascagni, entre otros. Con el acompañamiento al piano del Maestro Gerardo Casalino. En la Capilla del Paseo del Buen Pastor -. Entrada General $40.
Domingo 26 Mayo;
Ciclo Música de Cámara Luis Zanazzo- Mario de Goycoechea desde las 20.30 horas
En su segunda visita a nuestra ciudad el guitarrista y compositor misionero, Luis Zanazzo, presentará junto el guitarrista cordobés, Mario de Goycoechea, material de su último trabajo discográfico Raíz Adentro, recorrido musical paisajístico con obra de su propia autoría y de compositores como Lucas Braulio Areco, Cesar Hugo Latti y Ramón Ayala, principales referentes de la guitarra folclórica del litoral. El concierto contara con participaciones a dúo y solistas donde además sonaran obras de Horacio Castillo y Marcelo Coronel. La presentación mostrara un recorrido a través de diversos estilos: Galopa, Polca, Chámame, Guaraña. El concierto se realizará en formato dúos y solos de guitarra.
Entrada libre y gratuita. En la Capilla del Paseo del Buen Pastor –
Exposiciones
Investigando las Plantas
Con motivo de la celebración internacional del Día de las plantas el próximo 17 de mayo, el Centro de Investigaciones Agropecuarias CIAP dependiente del INTA se presentará a la comunidad de Córdoba a través de una muestra fotográfica El CIAP (exInstituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal) funciona en nuestra ciudad desde el año 1985, y decenas de profesionales se encuentran apoyando eficientemente la agricultura a través de la generación de conocimientos e innovaciones tecnológicas dirigidas al mejoramiento y sustentabilidad de nuestros cultivos, recursos naturales vegetales y a la producción animal del Chaco Semiárido. En esta oportunidad, el CIAP desea compartir con toda la comunidad de la Ciudad de Córdoba a través de un registro fotográfico, algunas de las actividades de investigación que se desarrollan en ese Centro. Hasta el 29 de Mayo Fotogalería. Entrada libre y gratuita.