Educación en la colonia
Hoy viernes 5 a las 17 horas, partirá desde el Museo San Alberto (Caseros 124) la visita “Educación en la colonia”, conociendo dos importantes referentes del conocimiento, la cultura y la enseñanza en la Docta: el Museo San Alberto, obra de Fray José Antonio de San Alberto, quien promovió la educación femenina con este hogar y primera escuela de niñas en el Virreinato del Río de la Plata y el Colegio Monserrat, fundado por Ignacio Duarte y Quirós en 1687, más de 300 años dedicados a la educación y declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. Esta visita repetirá los días viernes 12, 19 y 26. Se abona 5 pesos en concepto de entrada en el Museo San Alberto.
Iglesia, cripta y campanario de María Auxiliadora
Después de la exitosa visita al campanario de la Basílica de la Merced, en abril se podrá recorrer la cripta, el interior de la iglesia y el campanario de María Auxiliadora. La cita será el martes 16 a las 10 horas, con salida desde el atrio de la iglesia ubicada en avenida Colón y Rodríguez Peña de barrio Alberdi de nuestra ciudad. El cupo es limitado y sólo podrán participar personas de entre 16 y 70 años, previa inscripción llamando al teléfono 4341227, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Criptas de Córdoba
Para quienes no pudieron realizar la visita durante Semana Santa o quieren repetir la experiencia, los días martes 9, 23 y 30 a las 10 horas, se podrán apreciar nuevamente las Criptas de Córdoba en Museo San Alberto y Cripta Jesuítica del Antiguo Noviciado. La salida se realizará desde Museo San Alberto (Caseros 124). En este caso, se abona 5 pesos en concepto de entrada en Museo San Alberto y 5 pesos en Cripta Jesuítica.
Córdoba desde el balcón
Continuará en abril la reseña histórica de la Plaza San Martín, Cabildo y Catedral, con vistas desde el balcón del Obispo Mercadillo los días domingos 7, 14, 21 y 28 a las 17 horas, con salida desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30). Gratis.