"La prioridad es cuidar la salud pública. Para eso estamos trabajando interministerialmente y con el sector privado para dar respuestas a los turistas y cuidar a la población", manifestó Lammens durante el encuentro. En la reunión, el CFT trabajó en los lineamientos de la reglamentación para el sector turístico del DNU 260/2020, firmado por el Presidente de la Nación en el que se decreta la emergencia sanitaria."Estamos atentos a lo que sucede con el sector, ya que el turismo genera gran cantidad de empleos en cada una de las provincias y hay que proteger esos puestos de trabajo. Por este motivo estamos preparando una batería de medidas económicas que contribuya a atenuar el impacto de esta situación en el sector turístico", señaló el ministro de Turismo y Deportes. Durante la asamblea se repasaron los protocolos en relación a la detección de posibles casos, la repatriación de turistas extranjeros y nacionales, y el accionar de hoteles y líneas aéreas.
Estuvieron presentes la presidenta del CFT, Claudia Grynszpan; la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías y representantes de las 23 provincias argentinas.