Es una oportunidad para aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve de inspiración para compartir los problemas relacionados con el agua y tomar medidas para cambiar la situación. El Día se remonta a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992 en la que se propuso declarar una fecha dedicada a este asunto. La Asamblea General decidió designar el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial. Cada año, ONU-Agua, la entidad que coordina el trabajo de la Organización sobre el agua y el saneamiento, establece un tema para el Día correspondiente a un desafío actual o futuro.
ElParque Nacional Nahuel Huapi protege dos cuencas hidrográficas completas como la de los ríos Limay y Manso, y parcialmente la del río Collón Cura. También contiene 240 lagos y lagunas, que alcanzan un área superior a los 950 km2 y posee unos 220 ríos y arroyos permanentes que sumado a las costas de los lagos alcanzan una extensión de 4.000 km. Una distancia equivalente al 80 % de toda la Ruta Nacional 40, la más extensa del país.