DIARIO DE TURISMO
Editado en Córdoba - Argentina

CORRIENTES

Festival del Locro Curuzucuateño

Los eventos culinarios en la provincia de Corrientes representan una verdadera atracción, y al mismo tiempo genera gran movimiento económico. Recientemente, fue El Sombrero que con su Fiesta del Mbaipy concentró a más de tres mil personas, ahora es el turno del Festival del Locro Cuaruzucuateño y en coincidencia también la Fiesta del Cordero Lomeño.

Sábado 04 de Agosto de 2018

De esta forma, en horas de la mañana se anunció el tradicional Festival a realizarse en el parque Martín Fierro de la localidad de Curuzú Cuatiá el sábado 4 y domingo 6 de agosto. El ministro de Turismo Cristian Piris afirmó “veo el esfuerzo y las ganas con el que están haciendo las cosas en Curuzú Cuatiá, nosotros desde el Gobierno provincial y desde el turismo apostamos a estos eventos gastronómicos”.

En este sentido, el funcionario comentó que el fin de semana pasado estuvo acompañando al municipio de El Sombrero en su cuarta edición de la Fiesta del Mbaipy y destacó que la gastronomía es un aspecto central y fundamental para el desarrollo del sector turístico. Por otra parte, el Ministro Piris señaló que cuando uno decide visitar un destino no solo busca un buen alojamiento, sino también un buen servicio gastronómico y en este caso Corrientes se diferencia de otros lugares por sus ofertas en el sector. “Nosotros aquí en Corrientes, tenemos algo genuino, autentico, por ello tenemos que darle un espacio exclusivo a lo gastronomía típica para que se vaya incluyendo en los bares, restoranes, etc.”, apuntó.

INFORMES

Programación

Quienes asistan al festival podrán degustar la famosa comida típica, además de disfrutar de espectáculos musicales. En consecuencia, el sábado habrá dos peñas, una tropical con Ultracumbia, D’moño y La Gauchita Cumbiera; la otra será chamamecera con la participación de Martín Medina, Estrella Lugo, Los Taquilleros del Chamamé, Los Promeseros del Gauchito, Los Mercedeños e Ypi Güive. El domingo actuarán Antonio Núñez, Marito Pérez, Las Yerutí, Músicos Curuzucuateños, Pocho Piris, Jorge Aguirre, Julio Regunaga, Pablo Melgarejo, Jorge Alberto y sus Príncipes, Lilo Romero, Por Ser Nomás Guitarreros, Carozo Gutiérrez Trio, Cecilia Benítez y Arnaldo Pucheta.