En el marco de la feria Borsa Mediterránea de Turismo (BMT), donde Argentina es país invitado de honor, Santos destacó que la mitad de los argentinos son descendientes de italianos, a partir de la corriente migratoria que unió las dos naciones entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
La oferta en el precio de los pasajes de Aerolíneas Argentinas, que rige desde el 26 al 31 de marzo, incluye tarifas a partir de los 764 euros para los vuelos directos diarios entre Roma y Ezeiza y conexiones convenientes para 37 destinos nacionales y de Sudamérica entre el 1 de abril y el 7 de junio y del 16 de octubre al 17 de diciembre.
“Nos estamos acercando al mundo para que el turismo siga creciendo en la Argentina. Nuestra meta es llegar a 9 millones de arribos anuales de visitantes extranjeros en 2020 y estamos utilizando todas las herramientas que están a nuestro alcance para lograrlo”, Santos dijo. El ministro hizo el anuncio desde el stand argentino en la feria, acompañado por el director general de Aerolíneas Argentina en Italia, Claudio Neri, y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías.
BMT es una de las ferias más importantes de Italia, de la que participan más de 400 expositores y que es visitada por más de 22.000 profesionales, además del público general.
Santos participó de la inauguración oficial junto al alcalde de Nápoles, Luigi De Magistris; el presidente de la Feria, Angioletto De Negri; la secretaria de Estado de Turismo de Italia, Dorina Bianchi, y el embajador argentino en Italia, Tomás Ferrari, entre otros destacados funcionarios.
Perfil del turista Italiano en la Argentina
Casi 140.000 turistas italianos arribaron a Argentina en 2017
El principal motivo del viaje es visitas a familiares y amigos (41 por ciento)
Dos de cada diez turistas italianos visita al país por negocios.
Siete de cada diez llega por vía aérea. El 10 por ciento arriba por vía fluvial/marítima.
Uno de cada cuatro viajó por Aerolíneas Argentinas. El 16 por ciento lo hizo por Alitalia
Estadía promedio: 25 noches
Gasto promedio por estadía: 1.700 dólares
Tres de cada diez se hospeda en hoteles de 4 y 5 estrellas
Los destinos más visitados son la Ciudad de Buenos Aires y la Patagonia