El festival gastronómico de La Plata, dará inicio a las actividades el jueves 2 y se extenderá hasta el domingo 5 de noviembre, en La República de los Niños. El parque más grande de la ciudad, recibirá a las decenas de miles de personas que se acerquen a probar las delicias creadas por todos los cocineros, locales e invitados, entre los que se encuentran, Narda Lepes, Pablo Massey, Juliana Lopez May y Chantal Abad. Ofrecerán platos a precios accesibles en stands y foodtrucks, también habrá postres, jugos naturales, vinos de bodegas de todo el país, cafetería de autor y la Isla Cervecera de siempre, para degustar las maltas artesanales de la zona.
Entre los chef que integran la grilla de clases magistrales compartirán el espacio con cheff de la gastronomía platense, como Teresa Rucci y Juan Manuel Herrera. Sobre el escenario de Picurba también desfilarán músicos y bandas que tocarán en vivo para todos los presentes, entre ellos, Los Totora, Jeites y el show "La Plata canta Virus".
La novedad de esta octava edición es el Mercado. Si bien Picurba siempre tuvo un espacio donde se podían adquirir productos de elaboración artesanal y del cordón frutihorticola de La Plata, esta vez los organizadores se propusieron recuperar el concepto de "mercado barrial".
En el Mercado, dentro de una carpa inmensa, convivirán una panadería, una verdulería, una carnicería, una pescadería, una florería, una fiambrería y una fábrica de pastas frescas. Y en centro, en el Almacén de Ramos Generales, atendido por el staff del festival, se ofrecerá mercadería de productores de distintos puntos de la Argentina, como mermeladas mendocinas, embutidos de Pinamar, quesos de Bavio, hongos de Etcheverry, entre otros.