Mina Clavero es el primer municipio del país en abrir la temporada turística 2016-2017, como es costumbre desde hace años lo hace con un mega espectáculo en el anfiteatro municipal. En primer lugar subió al escenario Cristian animador de este segmento del espectáculo junto a las promotoras de Mina Clavero y la Agencia Córdoba Turismo, quienes invitaron a participar a los presentes de concursos de baile, y a los fanáticos de Soledad a interpretar y seguir canciones de la popular cantante de inmensa trayectoria artística. El anfiteatro se vistió de fiesta, los concursantes se retiraron contentos con los regalos que entregaron las promotoras, participaron gente de Las Calles, Rio Ceballos, Córdoba Capital, Brochero y Mar del Plata entre otros. Continuando con el espectáculo se le dio espacio a un rubro llamado “Mina Clavero Te Alienta” y tiene que ver con la oportunidad a nuevos talentos, esta vez el turno fue para la cantante Agostina Diecidue con interpretaciones melódicas y clásica. Seguidamente María Eugenia Pascuali invitó al Intendente Claudio Manzanelli al escenario quien dio la bienvenida a los presentes, e hizo referencia al Cura Gaucho recordando los orígenes de la localidad “…en estos momentos de festejos por la santificación del Cura Brochero, es bueno recordar que Mina Clavero hoy vive del turismo y es un pueblo turístico gracias él…” afirmó.
Además, Manzanelli realizó el lanzamiento de la nueva web municipal, este renovado portal que ya está en línea y tiene, entre otras virtudes, la posibilidad de brindar una experiencia diferenciada a los usuarios de acuerdo a si la usa un vecino o un turista, haciendo más eficiente las búsquedas de información dentro del sitio y permitiéndole comunicarse con mayor facilidad con el Municipio.
Uno de los momento más destacados y emotivos de la noche fue la presentación del ensamble “Grito serrano” y la obra musical “Brochero va”, idea de Bárbara Amarillo, con la participación de Mariano Florio coordinando y acompañado por talentosos jóvenes músicos de la región, además del ballet de academias folklóricas de la región, quienes realizaron un imponente show que supo combinar la música y la danza de Traslasierra; el musical se basó en la obra literaria “Tiempos del Señor Brochero” de Honorio Bustos, y contó con la coordinación Lara Jordan Cruz y la participación de actores y bailarines con una puesta en escena impactante con tecnología de última generación, que se mostraba en la inmensa pantalla de fondo, recreando la vida y obra del primer santo argentino nacido y muerto en nuestro territorio nacional. Sin duda el final estuvo colmado de emociones. Acto seguido se invitó al presidente de la Agencia Córdoba Turismo quien realizó importantes anuncios para todo el valle. Julio Bañuelos, aprovechó la oportunidad para mostrar las distintas obras que el gobierno de la provincia viene ejecutando en Traslasierra con motivo de la santificación del Cura Gaucho, como el Camino del Peregrino y el proyecto de la construcción del parque temático a edificarse en el predio de La Providencia de Villa Cura Brochero, manifestando además: “es un orgullo para mí, como cordobés y transerrano, encontrarme en este momento histórico para nuestra región y país realizando las obras en homenaje a un hombre que trascendió más allá de lo religioso y que trajo, y aún trae, el progreso a nuestras tierras” visiblemente emocionado dio lugar a los videos de presentación sobre el trabajo que se está realizando. Invitó a todos a seguir juntos sin distinciones políticas, y con un solo objetivo en común, llevar a la provincia de Córdoba, a mantener vigente todas sus actividades y ofertas turísticas, para mostrar al país y el mundo, la razón de nuestro Slogan “Córdoba Todo lo que querés Todo el año”. También se recordó la Fiesta de Las Cacharpayas con la interpretación del ballet y el Himno oficial. Finalmente llegó la tan esperada presentación y la algarabía y alegría se adueñó del anfiteatro municipal, Soledad Pastorutti se hiso escuchar ante más de 5000 personas, en sus interpretaciones recordó los 20 años que lleva en el canto y se sintió emocionada de contar con un público tan participativo, como era de esperar, debió hacer más de un regreso al escenario por la insistencia de su público, todo se desarrolló con absoluta normalidad. Esta es otra de las grandes páginas que Mina Clavero escribe en su historia y subraya como exitosa una vez más, la celebración continuó el domingo a la noche con un desfile de autos antiguos desde la plazoleta Merlo hasta la plaza San Martín, finalmente el lunes 11 el homenaje a Anastasia Favre de Merlo fundadora espiritual del pueblo.
El 14 de Octubre como cada año se realizará el desfile de Carrozas, carros y escuadras, bajo la temática "El Legado de Brochero", instituciones de Mina Clavero y zona participarán del desfile más convocante de la región que este año repartirá importantes premios. Para el 23 de Octubre, Mina Clavero propone el 15º Mega descenso del Giulio Cesare, con el auspicio del Municipio, la localidad volverá a ser sede de una carrera ciclística de montaña con historia, que este año tendrá un nuevo recorrido con 75 km de extensión. El Mega evento es una carrera especial por los serpenteantes caminos de montaña, ubicados a 2000 mts sobre el nivel del mar. El desafío propone el cruce de puentes colgantes, vados de aguas cristalinas y una continua y zigzagueante bajada. Parte del recorrido sede del Rally Mundial. La competencia tiene su inicio en Copina y culminación en Mina Clavero, frente al Casino, donde se realiza la entrega de premios.