Si bien es cierto que estamos en plena temporada de turismo invernal, hay destinos como Peñón del águila que se deben tener en cuenta todo el año. No escapa a quienes tienen la responsabilidad de programar renovadas estrategias, que el parque temático Peñón del águila según registros estadísticos está creciendo considerablemente año tras año. Esto tiene que ver con las cuantiosas ofertas en las distintas estaciones del año que se van promoviendo y difundiendo para hacer conocer al turista visitante, las generosas propuestas que se pueden disfrutar. El parque es una creación de Sergio Roggio Resort, cuya idea era la de aprovechar las belleza natural de la región y formar dentro de la misma un parque de aventura en el que se pudiera disfrutar con la familia, niños, amigos y parejas de las actividades de aventura, pasar un día extraordinario, acompañados también de la gastronomía centroeuropea que caracteriza a la zona y para no dejar detalle sin atender, suman alojamientos en cómodas cabañas con capacidad para tres a diez personas con una vista realmente maravillosa de las serranas cordobesas. El turista en Argentina se adaptó a la desestacionalización y aprovecha los fines de semana largos, incluso los fines de semana simples y sale a conocer y descansar.
Peñón del águila está a solo 36 kilómetros de Villa General Belgrano, a minutos de La Cumbrecita, desde donde parte el trencito de Peñón con los turistas que visitan el parque y cuenta además en su ingreso desde la ruta, con playas de estacionamiento que no cobran estadía, si la visita es al parque.
Al llegar al parque los turistas son recibidos por los guías e instructores, quienes interiorizan al visitante de todas las actividades disponibles en el parque, explicando los distintos pases y sus precios, el más económico, tiene un costo de $ 99, mayores de 12 años y de $ 69 menores de 4 años hasta 12, menores de 3 no abonan, el Pase de Los Aldeanos consiste en Paseo en tren tirolés Adler Express; Show “La leyenda de Gambrinus” acceso al Rest Tirolés, “Refugio de Gambrinus”; viaje a la reserva natural; huso de vestuarios y lockers (En la estación Roble el tren sale a partir de las 11hs, los fines de semana largos y vacaciones).
El pase Flandrine tiene un precio de $ 330, y lo pueden hacer turistas desde los 8 años, el mismo ofrece; Paseo en tren tirolés Adler Express; Show “La leyenda de Gambrinus” acceso al Rest Tirolés, “Refugio de Gambrinus”; viaje a la reserva natural; huso de vestuarios y lockers y suma la experiencia de Arco y Flecha y Arborismo, transitando por los 12 puentes aéreos.
Pase Flandrine Kinder para niños de 4 a 7 años, tiene un costo de $ 175 por niño, obtiene lo mismo que ofrece el pase de los aldeanos y se agrega el arborismo.
El magnífico Pase Gambrinus cuesta por persona $ 590 y lo pueden disfrutar desde los 8 años, este pase tiene todo lo que ofrece Los Aldeanos y se suman muchas actividades más, como arco y flecha; palestra; vuelo del águila; el circuito de las 5 tirolesas y dos arborismos, la divertida experiencia con doble pase por los 12 puentes.
También está el pase para los pequeños de 4 a 7 años, llamado Pase Gambrinus Kinder, cuyo precio es de $ 430, tiene todo lo del pase Los Aldeanos, más vuelo del águila, un vuelo por las 5 tirolesas y arborismo Kinder por 12 puentes aéreos.
Finalmente el Pase Diablillo; desde los 8 años en adelante, es el único pase que permite hacer las actividades en dos días seguidos, incluye todo lo del pase Los Aldeanos, más pase Gambrinus; Súper tirolesa de 450 metros; salto del águila en QuickJum, este es el pase que más se disfruta por la cantidad de experiencias que tiene, el costo es de $830 por persona.
Está claro que se ha trabajado en poner a disposición del turista una variedad de opciones para acomodar a su gusto. Para aquellos que gustan de las sierras cordobesas, especialmente en el valle de Calamuchita, y sueñan con tener su casa de fin de semana, en el parque hay un Stand, donde los visitantes pueden interiorizarse sobre los loteos con financiación hasta 120 cuotas, en pesos.
Se pueden adquirir en Puerto del águila con vista al lago de 1.000 y 2.000 m2, con servicios subterráneos de agua, luz, y cloacas, calles consolidadas, accesos controlados y seguridad, en tanto que el loteo Peñón del águila, Aldea de montaña cuenta con terrenos de 2.000 a 4.5000m2, con agua potable, luz y cloacas, accesos controlados, seguridad, calles consolidadas; playas y cascadas. Contactos: www.puertodelaguila.com también www.penondelaguila.com.ar o bien a los teléfonos: 0351-153287733; 351-156196237 y 3543-448574. Por último hay que destacar que el brazalete es el distintivo del pase obtenido, por lo que se sugiere a los turistas conservarlo todo el tiempo de permanencia en el parque, en cuanto a el sistema de pago, para comodidad del visitante se reciben tarjetas de crédito y débito, tanto para la compra de pases así también para el restaurante. Sin duda esta es una de las propuestas más interesante del Valle de Calamuchita y el equipo de Peñón del águila trabaja en forma constante, buscando seducir con nuevas experiencias y propuestas a sus visitantes.
Trasportes públicos:
Empresa LEP: Teléfono: 0351463-6600
Empresa Pájaro Blanco, teléfono: 0351-4246271.
Empresa Sierras de Córdoba: teléfono:0351-4226080.
Horarios de atención en Peñón del águila:
Apertura 11hs en temporada alta todos los días.
Temporada baja de miércoles a domingos:
Salida del primer tren desde estación Roble y Cedro 10,45hs.
En vehículo, son 124 kilómetros
Desde Córdoba Capital, por camino asfaltado.
En Córdoba Casa Central y Showrrom:
Avenida Recta Martinolli 5195,
teléfonos: 03543-448574 y 03546-15401095, Villa Belgrano.
En Villa General Belgrano: Avenida Julio A. Roca 88,
teléfonos: 0351-152-360895 y 03546-465343.
En La Cumbrecita: Gambrinus Haus,
teléfonos: 0351-152-376442 y 03546-15419095
Cabañas totalmente equipadas
Sobre las cabañas se ofrece a los huespedes la noche de hospedaje con desayuno seco por la mañana. Entre las 10.00 y 12.00hs. pueden tomar el trencito que los llevara al "Refugio de Gambrinus" donde disfrutaran de un brunch compuesto por frutas, fiambres, huevos, tortas y diferentes infusiones. Llegado el mediodía comienzan a disfrutar de su día de aventura realizando las actividades (tirolesas, arborismo, arco y flecha, palestra, reserva natural, show musical, tren tirolés, salto del águila) de manera ilimitada durante sus días de estadía. Este servicio completo va desde $1780 las dos noches por persona adulta y $1300 los menores de 7 años. Al cuarto día el precio por noche disminuye.