Por un lado en la explanada se realiza la Intervención Pública y Manifestación Artística Colectiva sobre Maniquíes “Una mirada de mujer sobre la mujer”, el proyecto se efectúa de manera simultánea en cada provincia del país y forma parte de un trabajo Artístico Federal, generado por el grupo Puntos Cardinales de San Juan e impulsado por sus respectivas coordinadoras.
La temática gira en torno a La Mujer, sus ideales, sentimientos, historias, y sensibilidad, así como la violencia que recibe a nivel físico, social, cultural, ideológico, religioso y económico, desde un concepto contundente y con la diversidad propia que como mujeres y artistas conciben. Se presentan 48 obras, realizadas sobre soportes maniquí de mujer, tamaño natural, pintados con técnicas e intervenidos con variedad de materiales. A partir del 10 al 15 de marzo se trasladará a la Capilla del Paseo.
Por otra parte, en la Galería de Arte se presenta el reconocido artista Kirka con “Mitologías Ciegas”, muestra que está compuesta por obras realizadas en diferentes técnicas, incluye acrílicos, olio, carbonilla y técnicas mixtas, que fueron seleccionadas entre obras que produjo desde 2008 al 2016. Kirka, propone un dialogo permanentemente entre algunos mitos y reinterpretarlos en el contexto de nuestra sociedad actual. El artista se muestra como su obra, provocadora, irónica y profundamente dramática. Mitologías Ciegas invita a realizar un recorrido original en permanente diálogo con nuestro aquí y ahora; pero a la vez traza una línea con los mitos que fundaron el pensamiento occidental para reelaborarlos y cargarlos de nuevos sentidos. Hasta el 5 de abril en la Galería de Arte.
En tanto la Fotogalería del Paseo se verá colmada de imágenes de mujeres de distintos lugares, diversas edades, en múltiples actividades, con sus sentimientos a las que la cámara fotográfica detuvo en un instante de sus vidas.
El Foto Club Córdoba presenta la muestra fotográfica colectiva “La Mujer”, quien pretende narrar historias de mujeres de distintos lugares y rendirle un merecido homenaje a quien por ser fascinante, es razón y objeto del arte.
Mujeres que caminan, que pintan, que actúan, mujeres que escriben, que educan, que bailan, trabajan, aman, sueñan, ríen, lloran, que se ocultan, que se muestran, que escandalizan o que simplemente descansan y se prestan generosamente a la mirada del fotógrafo. Se podrá visitar hasta el 10 de abril.