“Me gusta Jujuy, mi Jujuy cuando llueve”, fue una de las primeras estrofas que Tomas Lipan, dedicó a las miles de personas que colmaron la Próspero Molina. En el escenario se reflejaban los paisajes del norte del país, mientras Fortunato Ramos, Los Quebradeños y Milena Salamanca, nos trasladaban imaginariamente, por los paisajes más bellos de Argentina.
El homenaje Ariel Ramírez estuvo a cargo del pianista Juan Carlos Cambas y Angela Irene, Junto al maestro Jaime Torres y al coro de la Universidad Nacional de Villa María.
Pero los viajes imaginarios por paisajes y culturas, no terminaba dentro de los límites del país, la Delegación de Colombia, presentó a la artista Jéssica Jaramillo ganadora del Gran Premio Mono Núñez 2015, y su Ensamble Calle Real. Con una encantadora vos y un andar distendido, tuvo una excelente aceptación en el público.
Como todas las noches, conocemos a los ganadores del Precosquin, quienes tienen un excelente tiempo en horario central, con el fin de conocer la razón por la cual, llevan el título de ganador en su rubro. El narrador costumbrista, Carlos Firme, de la sede Comodoro Rivadavia (Chubut), género en los presentes, la imperiosa necesidad de aplaudir sus narraciones.
Con un excelente despliegue, Brisas del Norte, tuvo su gran noche en Cosquin. Con una gran carrera en ascenso, el Atahualpa Yupanqui los recibió para escuchar los mejores temas de su repertorio. Músicos y bailarines coparon las tablas de la escena.
Sin lugar a dudas, otra de las sorpresas de la noche fue la presencia de Raúl Lavie, quien con un repertorio en su mayoría folklórico, hizo emocionar y suspirar a más de uno.”Jazmín de luna”, “Mujer niña y amiga”, “Calle Angosta”, y varios éxitos más, sonaron en la voz de uno de los cantantes de música ciudadana, más importante del país. Aunque al final del show, nos dejó dos tangos dignos de la emoción “Balada para un loco” y “Argentina por que te quiero tanto”
También en la noche del miércoles, actuaron en el escenario, Leticia Pérez, ganadora del Precosquin 2015, y dueña de una cautivante voz; Sonia Vega y Popo Giageno.
Soltame carnaval
La convocatoria estaba hecha, las pantallas transmitían un sentido a la fiesta de carnaval, que llegaría con Los Tekis, en el escenario mayor. Con una espectacular puesta en escena, los jujeños consagrados de Cosquin, renovaron el amor con el público y reivindicaron los valores de expresión popular de la tierra que los vio nacer.
En la noche de jueves, la música popular argentina, llegara con la voz de: Peteco Carabajal, La Callejera, Orellana-Lucca, Néstor Garnica, Jorge Fandermole y Los Palmeras, entre otros.