Las actividades comienzan con la Fiesta Nacional del Arte Callejero, la misma se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de enero, a lo largo de la peatonal San Martín, como todos los años, se ubicaran los artistas con sus propuestas y entretenimientos, también sobre la costanera central estarán presentes artistas dedicados a la pintura, murales, teatro danza, malabares y música, cerrando esta edición, la participación del Circo Da Vinci. Para el 11 de Enero, en el marco de la presentación de su nuevo disco “Gira” se harán presentes en el escenario del anfiteatro municipal, Los Huayras. Mientras que el 14 de Enero será el turno de Raly Barrionuevo, quien estará brindando su espectáculo en el Club Social y Deportivo Juventud Unida. En esta temporada 2016 se inaugura un nuevo espectáculo llamado “Festival Nacional de Los Ríos” a desarrollarse los días 21, 22 y 23 de enero en el anfiteatro municipal, con la participación de importantes cantautores de nivel nacional entre los que se cuentan, Ulises Bueno, Rombai y Axel. Y cerrando las actividades del mes de enero los días 29 y 30, tendrá lugar la 10ª edición del Rally Mundial de Burros, esta es una competencia de gran convocatoria, que año tras año fue sumando público y ha llegado asuperar las 10.000 personas en el predio bautizado como el Burrodromo Orlandinho, ubicado en la costanera del Rio de los sauces. Turistas nacionales como así también internacionales se hacen presente en este evento de características especiales y muy simpático, donde también participan artistas que se encuentran haciendo temporada en Villa Carlos Paz, Mina Clavero y sierras de Córdoba. En cuanto al mes de Febrero, tendrá una de las actividades deportivas de gran trascendencia, una nueva edición de la “ Maratón del Verano, se hace por caminos y senderos de Mina Clavero, en los sectores donde se aprecia el maravillosos paisaje que rodea la localidad. El 7 de Febrero, llega el tradicional Carnaval de Comparsas, con la alegría y algarabía que producen el desfile de las numerosas comparsas, sobre la avenida principal, en la que también se contará con la actuación de artistas musicales de la región. Luego los días 19 y 20 de Febrero en el Centro Cultural Comechingones, se presenta la segunda edición del “Festival de Jazz de Traslasierra” con la participación de varios exponentes del género a nivel nacional. Otra de las actividades programadas en el Centro Cultural Comechingones es que todos los martes de Enero y Febrero, artistas y vecinos podrán disfrutar por quinto año verano consecutivo del ciclo musical gratuito ”Comechingones Vivo”.
Conocer un paradisíaco escenario natural
Mina Clavero ofrece interesantes propuestas para el turismo, playas colmadas por familias enteras disfrutan del Río, circuitos para recorrer y conocer el valle, aventuras, caminatas, paseos en cuadriciclos, escaladas, tirolesa, son parte del abanico de actividades para realizar en vacaciones. Quienes llegan a Mina Clavero lo más aconsejable es disponer de unos minutos para visitar las distintas oficinas dependientes de la secretaría de turismo, la primera está ubicada en el cruce de la ruta, donde el turista que ingresa puede consultar a los informantes sobre alojamientos y demás actividades que se pueden desarrollar, también se encuentra operando la oficina de turismo de la terminal de ómnibus y la central donde funciona la secretaría de Turismo, en la plazoleta Merlo, allí el turista encontrará un nutrido grupo de informantes para evacuar todo tipo de consultas y hacer placentera su estadía. Mina Clavero cuenta demás con una interesante oferta gastronómica, a fines de noviembre se desarrollo el encuentro gastronómico organizado por la secretaría de turismo denominado “Sabor Chuncano” este evento concentró un gran número de importantes cheff de Córdoba, Buenos Aires y zonas del valle, que participaron junto a los emprendimientos y productores gastronómicos. Se contó con charlas y clases magistrales, dicho acontecimiento sirvió para unir a los productores y comerciantes del valle y que todos tuvieran la oportunidad de mostrar su trabajo, este es un logro que nos llena de satisfacción, expresó Bárbara Amarillo quien tuvo a su cargo la responsabilidad de llevar adelante este evento de gran éxito en su primera presentación. En cuanto a los inquietos que buscan un poco de adrenalina, la quebrada San Lorenzo a tan solo 15 minutos del centro, el turista encontrará un lugar de belleza paisajística extraordinaria, aquí se hacen caminatas por la montaña, hasta llegar a lo que fueran las viviendas de los comechingones, también se hace escalada y tirolesa. Para quienes desean estar en contacto con las aves Mario Frisina es un experto guía que lo llevara hasta la reserva Kuntur Huaca, una de las experiencias más hermosas en cuanto al avistaje de aves, ya que se logra tener contacto directo con el Cóndor a menos de 10 metros, un expedición imperdible. Otra de las propuestas es el circuito en cuadriciclos que ofrece Pilo, en un recorrido tranquilo por las montañas apreciando la inmensa magnitud del paisaje serrano, o bien una excursión a los túneles, una obra faraónica realizada por el hombre en el siglo pasado. Sin duda el crecimiento de Mina Clavero en cuanto a la convocatoria turística tiene que ver, con un trabajo constante de renovación proponiendo nuevas ideas y llevando adelante nuevas propuestas que seduzcan al turista a visitar Mina Clavero todo el año.
Temporada teatral en Mina Clavero
Auditorio Milac Navira Lunes de enero y febrero: Humorista mendocino Cacho Garay. Martes de Enero y febrero: con el humor que lo caracteriza el Flaco Pailos presenta su obra "Jarry Torpe". Miércoles de Enero y Febrero: El Gato Peters que con su particular estilo, desgrana a personajes de la ciudad y el campo. Jueves 14 de Enero: se presenta Marta González y Arnaldo André con su obra"Intimidad Indecente". A confirmar los jueves restantes. Viernes: La obra “Por opuesto que si” a cargo del reconocido grupo humorístico Los Pelafustanes. Sábados: “Minas Jodidas” Stand Up de Mar Tarres. Domingos de Febrero: Juan Pablo Geretto presenta en nuestra localidad su multipremiado unipersonal "Como quien oye llover". Domingos 10, 17 y 24 Enero: Nazarena Vélez junto a Claribel Medina presentan "Éramos tan Amigas”. Una obra con tintes dramáticos y de comedia que relata la historia de dos amigas, una mudanza y un divorcio.
Teatro El Candil en Enero y Febrero Martes 5 de Enero: “De Rodillas” Boveville de redes sociales. Comedia picaresca con Guido Suller, Mariana Petraca, Martin “Witty” Witemcamp, Ana Luna y Osqui Munner. Miércoles: actuará Doña Jovita. Jueves: Se presentarán show musicales. Viernes y sábados: “Hasta que la muerte nos separe”. Comedia interpretada por Nico Conte, July Zara, Mel Galván y Lissa Vera. Estreno: sábado 2 de enero y repite por única vez la obra el domingo 3, posteriormente las funciones se realizaran todos los viernes y sábados de enero y febrero. Sábados: Martin Amestoy, Mario Guerci, Javi Ordoqui y el Chino Orihuela interpretarán la comedia “Que Fachamos?” Estreno: sábado 9 de enero.
Teatrino Bonafide en Enero y Febrero Miércoles 22:30 hs: “Improdiciendo” un show humorístico – reflexivo y musical con la participación de El Beltra y la Turu Jazz Band. Miércoles: “Llena de humor”, obra protagonizada por Mariana Petracca y Oscar Munner. Jueves: Oscar Munner se presentará con la obra “Sexagerado” Viernes y sábado: interactivo Show de Magia e Ilusionismo de los Hermanos Mágicos Rodrigo y Rubén Goñi
Todos los días: XV Edición del Festival "Los títeres del Mundo Vacacionan en Traslasierra", en La Casa de los Titiriteros de la ciudad de Mina Clavero (Ruta provincial 14 y Bv. Alonso Rosell). Teatro Callejero: Actuarán el Trío Pecaminoso y Cavernícolas Revolucionan (San Martín esquina Luis Tessandori).