La casa conventual. La historia del monasterio se remonta a tiempos coloniales, cuando uno de los vecinos más hidalgos de la ciudad, don Juan de Tejeda, ante un hecho milagroso acontecido con su hija, decide donar su casa para fundar un Monasterio de clausura en cumplimiento de una promesa hecha a Santa Teresa de Jesús. Juan de Tejeda era un comerciante cordobés muy próspero en el siglo XVII que vivía con su familia en el cuarto de manzana que ocupa las actuales esquinas de Independencia y 27 de abril. Lo primero en comenzarse fue la iglesia y luego se procedió con los trabajos de adaptación de la antigua vivienda familiar a su nueva función religiosa. El monasterio “abrió” sus puertas el 7 de mayo de 1628. La construcción fue remodelada en la segunda mitad del siglo XVIII y de esa época data la imagen actual. Predomina el estilo barroco, fundamentalmente en la fachada del templo y en el portal de ingreso al actual museo Juan de Tejeda asentado sobre el claustro más antiguo del lugar desde 1968. El Museo. En sus 10 salas pueden apreciarse objetos de arte religioso que pertenecen al tesoro de la Catedral, al monasterio San José, y donaciones realizadas por particulares. La muestra se completa con el patrimonio inmaterial asociado al uso de cada espacio. Se destacan la celda de la monja, antigua habitación donde prima la simpleza y la austeridad; la sala dedicada al barroco mestizo con obras ejecutadas por manos aborígenes; la sala de las devociones personales con numerosos objeto de culto empleados en viviendas particulares y casas conventuales; y el patio colonial con agradables aromas cítricos y flores de estación.
Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda
Dirección: Independencia 122
Teléfono: 4281540.
Sitio Web: www.museotejeda.wordpress.com
Facebook: Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda.
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 13 hs.
Sábados de 10 a 13:30 hs.
Entrada: $10 por persona - Sábados $15 por persona.
Miércoles gratis.
Menores de 12 años, entrada libre.
Visitas guiadas: Lunes a viernes a las 10 y 12 hs.
Sábados a las 11 y 13 hs.