DIARIO DE TURISMO
Editado en Córdoba - Argentina

CAMINOS Y SABORES CÓRDOBA

Gran concurrencia de público en la Feria que continúa hasta el martes 30

Con gran expectativa y entusiasmo el público ingresaba este domingo a la feria Caminos y Sabores Córdoba, en un día espléndido, ideal para recorrer los pabellones y patios a cielo abierto del predio ferial y “empacharse” de aromas, sabores, música y el colorido de los Stand, con su gente luciendo trajes típicos, hasta el martes hay tiempo para conocer y disfrutar de este magnífico evento.

Domingo 28 de Septiembre de 2014

Este domingo la jornada inicial de Caminos y Sabores Córdoba fue la primera muestra del potencial que ofrece la feria que se desarrollará hasta el martes en el Predio Ferial de la capital cordobesa. Muchos visitantes aguardaron la apertura de la segunda jornada, deseosos de recorrer las cúpulas y todo lo que a feria ofrece al visitante. Con un cielo abierto y un día esplendido en cuanto al clima, el público que ingresaba comenzó a desandar los diferentes caminos, cada uno de ellos con intereses y gustos a veces similares otros diferentes, pero con una gran predisposición para pasar un día maravilloso en la feria.

Para mañana lunes 29 en materia de cocina tendrá la participación del Chef Fabián Schmidt de Fundación Universitaria quien estará a cargo lde a preparación de un Lomo de Liebre flambeado con salsa de frutos silvestres de Córdoba, Luego será el turno del chef Matías Tetití Díaz de la escuela de gastronomía Azafrán, le seguirá Federico Bianchi de Nonna Pía, con una Provoleta Rellena a la Nápoles. Desde la escuela Celia Integral Gastronómica, Darío Brugnoni Propone “Activa tus sentidos cocinado”, continuando con esta programación llegará el turno de los chef Andrés Chaijale, Ivana Quiñones y Julián Espinosa de la escuela gastronómica del Quoerum con un titulo ”Cordoba me gusta” para finalmente cerrar el chef Emiliano Toledo Arévalo de la Escuela Superior de Turismo y Hotelería “Montes Pacheco” de la Universidad de Córdoba con un plato” Cabrito Marinado en Fernet”

 

INFORMES

En el escenario Fogones Criollos se presentará este lunes 29 la Fiesta de Las Colectividades de Alta Gracia, con danzas típicas y degustación de comidas, luego será el turno de la Fiesta Nacional de la Cerveza de Villa General Belgrano, con danzas típicas, sorteos y degustación de comidas regionales, finalmente se hará presente el Festival Nacional del Folclore de Cosquín con el Ballet Camín de Cosquín.

En cuanto al escenario de Fiestas Populares este lunes 29 presentarán la Fiesta Provincial del Trigo a realizarse en Villa Huidobro, actuará Sebastián Sosa. También se presentará la Fiesta del Inmigrante, la reina y distribuirán material informativo, acompañaran esta presentación con danzas folclóricas y canto. Seguidamente se hará el lanzamiento de la Fiesta del Zapallo en Las Perdices, tendrán degustaciones , el ballet folclórico y se presentará a la Reina. Otro tanto le tocará a Colonia Caroya con la la Fiesta del Salame, también contará con degustación y se entregará material con la programación de la misma. Finalmente Traslasierra y Noroeste Suena tendrá su momento para presentar este evento con el ballet folclórico, degustaciones de productos regionales y entrega de material informativo.

Sin duda la feria está pensada para brindar a sus visitantes numerosas actividades y entretenimientos para pasar un día placentero.