Después de la exitosa experiencia del año pasado y con una serie de esperadas novedades, Mercado de Arte / EGGO reunió a los artistas, galeristas, gestores, técnicos, montajistas, curadores y referentes de las artes visuales locales y del país en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. Con acento en la escena cordobesa y el intercambio en torno al arte contemporáneo, habrá charlas, talleres, conferéncias, concursos, e intervenciones en distintos espacios, entre otras actividades. Este tipo de iniciativas además de promover el coleccionismo en la ciudad buscan aportar a la revalorización de los distintos agentes de la escena de artes visuales local, como así también ir generando condiciones para que la ciudad de Córdoba vuelva a posicionarse en el país como un referente en la materia.
Multidisciplina. Diálogo entre lo nuevo y lo consolidado. Nuevos públicos
Además de darle lugar a distintas expresiones artísticas como la pintura, grabado, dibujo, escultura, fotografía, video-arte, intervenciones y demás disciplinas de las artes visuales, este año Mercado de Arte se concentra en generar más espacios participativos entre los artistas consolidados y los emergentes. También acercar al ciudadano no necesariamente habituado al contacto con las artes visuales a través de acciones e intervenciones artísticas en la vía pública, propuestas inclusivas para público infantil, y la presencia de convocantes artistas como Milo Lockett que vuelve a ser parte de Mercado de Arte Córdoba / Eggo.
Intervenciones/ Participación/Arte en vivo
400 Miradas
Entre las distintas actividades para atraer nuevos públicos, se destaca la coorganizada junto al Museo Barrilete, para público infantil. La misma propone invitar a pintar a niños y niñas que espontáneamente pasen por la Plaza San Martín. La intención es abrir un espacio para que los más pequeños reflejen diferentes imágenes en torno a nuestra sociedad. Cada niño o niña pintará un rostro. Se trabajará en grupos de 14 niños, distribuidos cada 30 minutos. Los primeros pequeños artistas serán acompañados por 10 pintores. La actividad tendrá lugar desde el martes al jueves durante la Feria, desde las 14 a las 17 horas.
El Cubo
También se desarrollarán durante la Feria actividades participativas coordinadas por el colectivo de artistas de El Cubo. Estas serán un taller de pintura para niños, una jornada de serigrafía y la intervención artística de los contenedores del Patio del Cabildo.
Escultura colectiva/ Luis Bernardi
Otra de las acciones en la vía pública enmarcadas por la Feria será la realización de una escultura de gran formato a cargo del artista local Luis Bernardi. Para esta pieza trabajarán 15 artistas —Luli Chalub, Leo Herrera, Paola Spaletti, Andrea
Martínez, Silvina Lazarini, Gerardo Oberto, Diego Arrascaeta, Ramiro Vázquez, Diego Galíndez, Gaspar Luna, Horacio French, Orlando Gómez Villasuso, Ernesto Ochoa, Elian Chali y Sara Fernández—cada uno en un cubo de chapa de 50 por 50 por 50 centímetros. Bernardi combinará los cubos intervenidos, unidos por caños estructurales cuadrados, finalizando una obra colectiva que pasará a formar parte del patrimonio artístico de la Ciudad. La obra final, de 8 metros de ancho por 3 metros de alto aproximadamente, se instalará momentáneamente en la Plaza de la Identidad (Obispo Trejo y Caseros). La actividad se desarrollará a lo largo de la calle Caseros entre Obispo Trejo e Independencia, durante los días 12, 13, 14 y 15 de agosto desde las 14 horas.
Concursos premios Mercado de Arte / EGGO
Jurados federales
Con el objetivo de aportar a visibilizar la producción contemporánea y local se presentan los siguientes premios: Premio Performance/Cba, Premio Videoarte/Cba y Premio Curador/Cba con un especial esfuerzo en sumar jurados de otras provincias como Santa Fe, Tucumán y Rosario, para ampliar la mirada en cuanto a la producción local, propiciando también que estos jurados-artistas-curadores de otros puntos del país puedan difundir la producción de obra local en sus circuitos de pertenencia.
Se participa de los premios Performance/Cba y Videoarte/Cba por convocatoria abierta y pública; mientras que los participantes del Premio Curador/Cba han sido invitados por un comité conformado por referentes en la disciplina, abarcando a quienes hayan realizado práctica curatorial en la provincia de Córdoba.
En esta edición el Premio Performance será decisión de Valeria Cotaimich, Adrián Manavella y Virginia Slausero (ganadores de la edición 2013) y José Gutiérrez (Tucumán); por su parte el jurado del Premio Videoarte contará con Paola Sferco, Laura Colombo y Cintia Clara Romero (Santa Fe). Finalmente el Premio Curador en esta edición contará con un comité integrado por Juan Der Hairabedian, Belkys Scolamieri y Pablo Montini (Rosario).
Galerías de todo el País
Estarán presentes Analía Giaroli (Córdoba), Arhus (Rafaela),
Arte Ankara (Córdoba), Mientras Tanto (Córdoba), Arte X Arte (CABA),
Artis (Córdoba), Artistas a la carta (Córdoba),
Bitácora de Vuelo (Córdoba), Busmiren (Córdoba),
Caminarte Córdoba (Córdoba), Carolina Rodríguez (CABA),
Daimon Arte (CABA), Daniel Rueda (Mendoza), El Taller (Tucumán),
Espacio 130 (Córdoba), Hilda Solano (CABA), Un Muro (La Rioja),
Imaginario (CABA), Jacques Martínez (CABA), Macuischa (Rosario),
Marchiaro Galería (Córdoba), María Castaña (Córdoba),
María Elena Kravetz (Córdoba), Milo Lockett Espacio de Arte (CABA),
Murúa & Asociados (Córdoba), Pegasus Arte (Tucumán),
Pensar con los Ojos Arte Espacio (CABA),
Martin Kletzel Espacio (CABA), Sasha Espacio de Arte (Córdoba),
Soho (Córdoba), Urso Marzo (CABA), Via Margutta Arte Contemporáneo (Córdoba), Galería Castagnino (CABA).