Caminata guiada gratuita por Circuito Histórico. Dirigido a vecinos y turistas, el paseo partirá a las 10:30 hs. desde la oficina central de la Secretaría de Turismo (Av. San Martín 400) e incluirá los principales puntos históricos y turísticos como el Palacio Municipal, Escuela Carlos Paz, Plaza del Fundador, Iglesia Nuestra Señora del Carmen, puente Centenario, Reloj Cucú, entre otros. La duración aproximada es de dos horas, siendo una interesante opción turística para los visitantes, que permitirá explorar la ciudad y conocer iconos, edificios históricos, áreas emblemáticas y aprender sobre la rica historia y la identidad cultural de la villa. Los recorridos son realizados por guías especializados que comparten su conocimiento y amor por la ciudad. Los interesados pueden acercarse directamente sin inscripción previa.
Rosario presenta su oferta turística en Carlos Paz
Como parte de los diferentes convenios de reciprocidad turística que la ciudad desarrolla con distintas localidad del país, este domingo 2 de junio desde las 11 y hasta las 18 hs. el Ente de Turismo de Rosario presentará su oferta turística en el sector de la costanera a la altura de calle Gobernador Ferreyra. En la oportunidad se brindará información con juegos y sorteos para vecinos y turistas. Cabe destacar que la próxima semana, Villa Carlos Paz estará presente en la ciudad de Rosario para dar a conocer ante medios de comunicación y prestadores turísticos la Campaña de beneficios "Carlos Paz 2024. Edición Otoño".
La Feria del Libro 2024 de Carlos Paz tendrá carácter internacional
Con un claro apoyo por parte del Gobierno de la ciudad para otorgarle carácter internacional, se presentó hoy en el Palacio Municipal la 11º edición de la Feria del Libro Villa Carlos Paz 2024, que tendrá lugar del miércoles 30 de octubre al jueves 7 de noviembre. Estuvieron presentes el Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini, los escritores Pedro Solans y Aldo Parfeniuk, Gustavo Avila Paz, miembro de la Comisión de Identidad Carlos pacense, Carina Manassero, Presidente de la Comisión Organizadora de la feria, entre otros invitados especiales. La feria, que este año forma parte del calendario nacional de ferias del libro itinerante, se extenderá por 7 días en un lugar clave en la cultura local como es la Carpa del Paseo de los Artesanos de la ciudad con el objetivo de generar un espacio para fortalecer la identidad carlospacense y consolidar nuestra cultura como producto del turismo internacional.
"Esto es fruto del proceso de muchos años. Carlos Paz tiene un aspecto cultural muy fuerte y muy importante. Esta feria internacional del libro va a ser el espacio para que la cultura sea un canal de trascendencia internacional. Con una raíz identitaria muy importante. Nos va a potenciar como ciudad a nivel nacional y mundial" aclaró el Intendente Esteban Avilés. La Feria estará compuesta por una pluralidad de voces de promotores culturales, escritores, poetas, editoriales y referentes de nuestra ciudad, de la Argentina y de otros países, contará con una gran presencia de vecinos y turistas para compartir y formar parte de las actividades que se ofrecen año tras año. Durante las jornadas se realizarán diferentes homenajes, charlas educativas y talleres sobre cuidado, lectura de poemas, presentaciones de libros de autores locales, conciertos, espacios para las escuelas, proyección de documentales, talleres literarios, rondas de cuentos y la presentación de diferentes proyectos culturales. Cabe destacar que la entrada a este evento será libre y gratuita, con numerosas actividades para las escuelas.
9º Maratón Internacional "Vuelta al lago 2024"
Organizada por Misión DXT con el apoyo del Gobierno de la ciudad, el próximo domingo 2 de junio con partida a las 8 hs. desde el Parque de Asistencia, se realizará la 9º edición de la Maratón Internacional "Vuelta al lago San Roque 2024" con distancias de 42, 21, 14 y 7 k., cada uno recorriendo un circuito costanero en un marco natural único. Un evento deportivo que se ha transformado en un clásico del running argentino en un circuito realmente maravilloso que rodea el lago más importante de la provincia de Córdoba. Una gran cita deportiva donde ya se han hecho presentes atletas internacionales, de muchas ciudades argentinas y sin lugar a dudas todos los cordobeses que día tras día se suman a esta actividad haciendo de esta provincia un destino importante para todos los amantes del running.
El cronograma general del evento será el siguiente:
Sábado 1º de junio:
11 hs.: Apertura de acreditaciones en Gran Hotel Las Lajas (Av. San Martín 2475).
20 hs.: Cierre de acreditaciones.
Domingo 2 de junio:
8 hs.: Largada MARATON INTERNACIONAL "VUELTA AL LAGO SAN ROQUE" 42 km. individual y `posta desde el Parque de Asistencia Municipal (frente Hotel Portal del Lago).
9 hs.: Largada de los 21 k. individual desde Plaza Villa Parque Síquiman.
9 hs.: Largada 14 k. desde Plaza Federal en la Comuna de San Roque.
9:10 hs.: Largada de los 7 k. en el primer mirador sobre camino 100 curvas.
12 hs.: Entrega de premios distancias cortas (7 k. y 14 k. respectivamente).
13 hs.: Entrega de premios distancias largas. (21 k y 42 k. respectivamente).
14:30 hs. Fin de la jornada deportiva.
Master Plan de Turismo Sostenible: Cupos agotados
Curso de mucamas para alojamientos turísticos
En el marco del Master Plan de Turismo Sostenible, el Gobierno de la Ciudad conjuntamente con AHT y Ashoga, presentó ayer una nueva capacitación, en este caso, dirigida a mucamas para hoteles y alojamientos turísticos.
Esta actividad, que cuenta con cupos completos, forma parte de la formación profesional de gestión de calidad de dicho plan y consistirá en cinco encuentros presenciales de carácter gratuitos. Cabe destacar que los egresados del mismo accederán a una bolsa de trabajo en vinculación con los hoteles de la ciudad.