Con el objetivo de poder brindar el apoyo y acompañamiento necesarios por parte de la Municipalidad de Puerto Madryn, se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de la Secretaría de Turismo, oportunidad en la que participaron la subsecretaria de Gestión Cultural, Mónica Rafael; la directora de Conservación, María Cabrera y César Turturro, Jorge Luis Sucksdorf y Eugenio Manera, el equipo de realizadores del proyecto audiovisual Ocassus, primera película de ciencia ficción a realizarse en la ciudad.
Los productores, quienes recorren la zona, relevan locaciones y realizan entrevistas preliminares, llevaron a cabo una presentación de un primer demo a modo de tráiler, el cual, según relataron, con pocas horas en youtube, comenzó a revolucionar las redes sociales.
Con respecto a los lugares seleccionadas para el rodaje, el guionista Jorge Luis Sucksdorf se mostró entusiasmado con la zona y explicó: “La idea es tener una región en donde haya mar y meseta, extensas playas limpias y vírgenes; en ese sentido, esta región recoge todas estas características, necesarias para el guión”.
“El cine se ha convertido en un instrumento de enorme poder para la conformación y difusión de imágenes de ciudades como la nuestra, y juega un papel significativo en el proceso de toma de decisiones que lleva a cabo el turista a la hora de escoger su próximo destino a visitar, es por ello que este tipo de realizaciones son vitales para la promoción de Puerto Madryn”, expresó Herman Müller, Secretario de Turismo y Deporte de la localidad.
Ocassus, un mundo apocalíptico
En un mundo invadido por gigantes la población intenta sobrevivir y Max Pestiller posee la única arma capaz de destruirlos, un robot gigante mechatransformable construido gracias a los planos que se hallaron en las ruinas de las antiguas culturas que poblaron la tierra. Pero el robot está íntimamente ligado a los gigantes.
Sin embargo Max desconoce todo ello, incluso los secretos de sus amigos y familiares como tuvieron que cambiar durante la invasión.
En este mundo postapocalíptico, en dónde las resistencias están a punto de sucumbir, Max deberá intentar tomar la decisión correcta y salvar al mundo.
El proyecto de ciencia ficción Ocassus será una coproducción entre Argentina y Estados Unidos en la cual habrá actores de ambos países y se empleará una mezcla de ambos idiomas.
El presupuesto calculado para la concreción del filme es de dos millones y medio de dólares, que involucra, entre otras cosas, los costos de un rodaje repartido en locaciones de Bahía Blanca (”Ferrowhite, que me parece absolutamente cinematográfica, y la Base Aeronaval Comandante Espora”), en Puerto Madryn (”sobre todo en la zona desértica en los alrededores de la ciudad, donde siempre soñé filmar”) y en el Desierto de Nevada, en Massachussets (para dar mayor variedad y situar el entrenamiento militar de Max).
“Hollywood no está tan lejos como uno piensa. Quienes trabajan allá, a diario, son personas de carne y hueso como nosotros, que también nos miran y admiran el talento y la capacidad de resolución que existen en otros lugares. Hoy se puede hacer cine de buena calidad desde cualquier lugar del mundo y no hay objetivos inalcanzables cuando se pueden juntar las
pasiones y las voluntades”, subraya Turturro.